Tekoporá. Revista Latinoamericana de Humanidades Ambientales y Estudios Territoriales. ISSN 2697-2719

Número actual

Vol. 11 Núm. 1 (2025)
Publicado agosto 29, 2025

Artículos

Joao Gabriel Rodrigues Telles Almeida
8-25
La Alegría como Método: Nuevas Formas de Concebir las Metodologías Participativas
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.252
PDF
Eduardo Álvarez Pedrosian, Verónica Blanco Latierro
26-40
La etnografía entre la crítica y la clínica: una propuesta de investigación participativa
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.242
PDF
Krystyna Barbara Paradowska, María del Rosario Pineda López, Abraham Puga Olguín, Mara Patricia Espinoza Hernández, Luz Coral Hernández Aguilar, Juan Carlos Andrade Guevara
41-63
Diálogo de saberes para el cuidado del territorio y el buen vivir en La Mancha, México: Una aproximación desde la docencia y acompañamiento en comunidad
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.255
PDF
Isabel Gadino, Adriana Goñi, Gabriel Giordano, Anaclara Lopardo
64-93
El Ordenamiento Territorial deliberativo en la formación de grado y como eje de participación ciudadana en localidades costeras de la Región Este: Reflexiones sobre el curso Metodologías del Ordenamiento Territorial del Centro Universitario Regional del Este, Uruguay.
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.250
PDF
Patricia Iribarne, Leticia Berrutti, Daniel Bergara, Humberto Tommasino
94-121
Formación de Agentes Ambientales: la experiencia de un proceso de educación popular ambiental en el oeste de Montevideo (Uruguay)
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.247
PDF
María Mercedes Oraisón
122-144
Pensando la ciudadanía desde el territorio: tensiones y configuracion
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.253
PDF
Natalie Robaina Moriondo, Marisabina Minteguiaga
145-165
Participación ciudadana en el tercer nivel de gobierno en Uruguay
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.244
PDF
Gaby Recto, Soledad Pamela Balsa
166-178
Relevancia de la participación colectiva para la consolidación del campo de la salud comunitaria.: Escritura post pandemia.
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.241
PDF
Marcela Caporale, Melissa Fernández García
179-201
Procesos participativos para la gestión costera integrada: Experiencias desde la planificación territorial en Balneario Buenos Aires - La Bota (Maldonado, Uruguay)
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.243
PDF
Adrián Ciprés Chávez, Krystyna Paradowska
202-227
La participación en la investigación socioambiental: experiencias hacia la conservación y el cuidado territorial en Mandinga, Veracruz, México
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.246
Carlos Busón Buesa, PhD., Erika Castro-Buitrago, PhD., Andrés Aristizábal Isaza, MSc., Angie Serna, Paola Andrea Cataño Gómez, MSc.
228-253
Del olvido a la resistencia: La lucha wayuú contra la erosión costera y el racismo ambiental en La Guajira.
https://doi.org/10.36225/tekopora.v11i1.240
PDF
Ver todos los números

Tekoporá adhiere a la iniciativa de la firma del convenio de San Francisco (USA) para la modificación de la evaluación de la calidad científica.